sábado, 14 de agosto de 2010

Torneo Apertura: Lanús y Newell's repartieron puntos en un pobre partido (1-1)



Santiago Salcedo - Lanus

El Granate no pudo repetir su sólida actuación del debut ante Arsenal y dejó dos puntos en su casa al igualar 1 a 1 frente a la Lepra. Santiago Salcedo de cabeza y un golazo de Sperdutti de tiro libre anotaron los goles. Los dos terminaron jugando con diez jugadores.

El segundo adelanto del día sábado ofreció un tibio empate entre Lanús y Newell's 1 a 1 con goles de Salcedo para los de casa y Sperdutti para los dirigidos por Sensini.

Tras el auspicioso debut frente Arsenal, se esperaba más de Lanús ante un Newell's que no había convencido en su estreno en casa ante el Pincha; sin embargo la expulsión de Marcos Aguirre condicionó el trámite del partido, que hasta ese momento era todo del local.

Fue el Grana quien salió mejor pisado en el terreno de juego con Aguirre haciendo de enlace con esos dos buenos delanteros que posee Zubeldía: Regueiro y Salcedo.

Premio al espíritu ofensivo Granate, llegó el 1 a 0 por intermedio del paraguayo Santiago Salcedo, justamente un ex leproso le ponía la cabeza a un centro desde la izquierda para abrir la cuenta en la Fortaleza cuando corría el minuto 14.

En Newell's había muchas voluntades, pero pocas ideas para revertir el resultado. Lanús le cedía la pelota y de todas formas no había riesgo para el jóven portero Marchesín.

Tenía todo controlado el conjunto de Luis Zubeldía hasta que en cinco minutos cambió el panorama radicalmente. A los 39' Mauricio Sperdutti coló un tiro libre espectacular al ánguo derecho -va para gol de la fecha- y a los 45' Aguirre se tiró imprudentemente desde atrás y golpeó a Velázquez lo que le valió la roja de Loustau.

La ventaja de un jugador no le duró demasiado a la Lepra, ya que a los 9' del complemento, Sperdutti veía su segunda amarilla por protestar y entonces cuando Newell's parecía que se acomodaba mejr con el trámite, todo volvió a emparejarse, pero para peor. Se trabó el juego y aunque al final se hizo de ida y vuelta, faltó claridad y conducción para que algunos de los dos se llevara el triunfo desde el sur del Gran Buenos Aires.

El punto le vino mejor a Newell's, en realidad a Sensini, quien no quedó conforme con los refuerzos que le trajeron y que algunos en Rosario lo ponene en la cuerda floja.

miércoles, 28 de abril de 2010

Estudiantes se llevó de México media clasificación a cuartos de final

Estudiantes se llevó de México media clasificación a cuartos de final

Venció 1-0 a San Luis de Potosí en la ida de los octavos de la Copa Libertadores. El equipo de Sabella, que guardó a varios de los titulares, hizo un gol por Leandro González y después aguantó a los mexicanos. El arquero Trejo le atajó un penal a la Gata Fernández. Fue expulsado Clemente Rodríguez.


FESTEJO. Leandro González grita el gol que le dio el triunfo al Pincha. (AP)


En Belo Horizonte o Abu Dhabi. En La Plata o en San Luis Potosí. En cualquier rincón del planeta, Estudiantes siempre queda bien parado. Y parece que nadie puede detener la carrera ascendente de este equipo que llegó a la cima continental y que tiene a tiro el campeonato doméstico. Anoche, en la tierra de los Gladiadores, como le dicen al equipo mexicano, ganó la primera batalla de los octavos de final. Sin las luces de sus estrellas y con un hombre menos durante media hora, sostuvo el resultado que había logrado en el primer tiempo y pegó la vuelta a Buenos Aires con media clasificación en el equipaje.

Antes de subirse al avión, a Estudiantes no lo preocupaba San Luis. Al campeón de América, al líder del torneo argentino, lo inquietaban otros rivales: el cansancio, producto de ese viaje de casi 16 horas, la altura y el calor de México, que ayer brindó una tarde a pleno sol. Porque, superado estos efectos aledaños, dentro del campo de juego se sabía que el equipo de La Plata era superior a su adversario mexicano, último en la Liga, bastante angustiado por el descenso.

No subestimaba Estudiantes. Tenía claro que era mucho más. Incluso, sin Braña, Verón, Boselli y compañía. Y esa superioridad quedó plasmada en el primer tiempo. Porque mientras San Luis se aferró a un 4-4-2 con muy pocos brillos, Estudiantes jugó como un León. Con presión y recuperación en el medio y explosión arriba.

Tuvo el control de la pelota Estudiantes. Porque si no están Verón y Sosa, juegan Benítez y Carrusca. El Chino se ubicó en una posición inusual para él. Le dejó la raya al Chelo y se juntó con Matías Sánchez. Ese doble cinco funcionó a la perfección. Porque mientras el ex volante de Racing hacía el trabajo sucio, Benítez distribuía.

Así se fue acercando al arco de Carlos Trejo. Y a los 24 minutos, encontró el gol. Leandro González está atravesando un gran momento. Y su derechazo viajó sin escalas al ángulo. Fue justo, sin dudas. Estudiantes ganaba en un terreno siempre complicado para los equipos de nuestro país.

San Luis sólo proponía el desequilibrio de Juan Pablo Rodríguez y las proyecciones del lateral zurdo, Noé Maya. Sin embargo, Agustín Orion estuvo lejos de ser exigido. Todos los intentos mexicanos fueron a través de tiros de media distancia, débiles y sencillos para el número uno pincha.

Estudiantes debió haber ganado por una diferencia mayor esa primera etapa. Pero Trejo le tapó un mano a mano a Carrusca. El Chelo fue picante por la izquierda. Un síntoma de este concepto fue el penal que le cometió Oscar Mascorro. Sin embargo, Gastón Fernández remató anunciado y el buen arquero mexicano adivinó.

En el segundo tiempo, San Luis dejó la timidez y buscó con Lojera, quien reemplazó a Blas Pérez. Y el delantero se filtró a las espaldas de Benítez y Sánchez. De todos modos, siempre estuvieron bien cubiertos por los marcadores centrales de Estudiantes, en especial, por Christian Cellay, quien siempre estuvo bien ubicado para resolver por abajo o por arriba.
Sacó todo Cellay. Y contagió al resto, que debió agruparse cerca de Orion cuando Clemente Rodríguez fue expulsado por doble amonestación. Pudo haber hecho otro Estudiantes. Pero el tiro de Núñez pegó en el travesaño. Igual vuelve feliz. Con un éxito muy valioso.

martes, 27 de abril de 2010

De la mano de Diego, Ortega vuelve a la Selección

El entrenador lo convocará esta noche para el amistoso del 5 de mayo ante Haití. Formará parte de un equipo de futbolistas del ámbito local del que difícilmente surja más de un par de nombres para Sudáfrica 2010.

La vuelta de Ariel Ortega a la Selección argentina de fútbol quedará concretada esta noche, cuando la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dé a conocer la nómina de convocados por Diego Maradona para el choque del 5 de mayo ante Haití.

El partido, poco más que un relleno de cara a la preparación argentina para Sudáfrica, será afrontado por Maradona exclusivamente por futbolistas del ámbito local, casi ninguno de los cuales (con las excepciones de Palermo, Pozo, acaso Mercier) alberga esperanza alguna de estar en el Mundial.

Maradona le habría comunicado ayer a Grondona, durante la presentación de un libro sobre "Los medios y el Mundial", su decisión de convocar a Ortega para el partido a jugarse en la ciudad neuquina de Cutral-Có.

El choque podría servir, sí, para ayudar a definir el nombre del tercer arquero de la lista de 23 que irán al Mundial: Maradona convocárá esta noche a Diego Pozo, el "1" de Colón, y casi con seguridad a Adrián Gabbarini. El de Independiente es, sin dudas, una de las figuras del campeonato local.

En la nómina aparecerían también Facundo Bertoglio, de Colón, Luciano Monzón y Martín Palermo, de Boca, Patricio Toranzo, de Huracán, Juan Mercier, Matías Caruzzo e Ignacio Canuto, de Argentinos Juniors, Juan Manuel Insaurralde y Leonel Vangioni, de Newell's, y Sebastián Blanco, de Lanús.

Ortega no se viste de celeste y blanco desde febrero de 2003, cuando Argentina cayó 1-0 ante Holanda en Amsterdam. El jujeño cumplió 36 años el 4 de marzo, y ya formó parte de tres planteles mundialistas (1994, 1998 y 2002). Ya había sido considerado por Maradona el año pasado, cuando lo citara para el amistoso de septiembre de 2009 ante Ghana. En esa ocasión, una lesión lo dejó afuera del seleccionado.

lunes, 19 de abril de 2010

Tras una semana de conflictos, Boca perdió y acentuó su preocupación

En medio de la pelea entre Riquelme y Palermo, los xeneizes cayeron por séptima vez en el Clausura: fue 1 a 0 ante Gimnasia, en La Plata; Marcos Pérez, de chilena, marcó el gol del equipo platense, que tomó aire para salir de la promoción

Gimnasia 1-0 Boca


Gol: 58' Pérez


Clausura 2010: el gol de Gimnasia frente a Boca (Canal 7)



LA PLATA.– En Boca, el gabinete de crisis que activó la dirigencia deberá agilizar sus soluciones para rescatar al equipo de un clima extraño, envuelto en peleas internas que siembran sus consecuencias en el campo de juego. Después de una semana en la que Riquelme y Palermo abrieron el fuego retórico, los xeneizes cayeron ante Gimnasia por 1 a 0 y continúan perdidos en el sótano de la tabla de posiciones.

La renovación que aparentó Boca con Roberto Pompei como DT se estrelló con una realidad ya conocida. Sin Riquelme en la cancha, el equipo careció de ideas y creatividad. Apenas generó una situación de peligro en los primeros 45 minutos, período en el que el gobierno de Gimnasia fue total.

Entre tanta pasividad de Boca, el conjunto platense encontró lo que tanto había buscado. Aprovechó las desconcentraciones defensivas de su rival y Marcos Pérez marcó el gol de la victoria después de ensayar una chilena en el corázon del área, a los 13 minutos del segundo tiempo. El colombiano dio muestras de ser un delantero interesante.

Desorientado y en desventaja, Boca salió a buscar la igualdad. Pompei echó mano a Marino y a Viatri, pero jamás el camino al empate se percibió diáfano.

Se podrá discutir algún fallo de Federico Beligoy, que omitió dos supuestas faltas sobre Nicolás Gaitán adentro del área. La primera, cuando el partido estaba 0-0. La restante fue cuando la derrota xeneize parecía inevitable.

Con el triunfo, Gimnasia respira y se aleja apenas un centímetro de la sombra oscura de la promoción. De todas maneras, el equipo platense no tiene mucho margen de error.
Ameal y el futuro DT

Boca buscará un técnico después del torneo. "El viernes estuvimos hablando con Guillermo Barros Schelotto y nos dijo que su pasión era seguir jugando al fútbol. Lo entendemos, lo comprendemos", contó el presidente xeneize, Amor Ameal, en el entretiempo de Gimnasia-Boca, por Canal 7. En cuanto al futuro entrenador, Ameal señaló que la dirigencia lo va a pensar: "esperemos que termine el torneo y después buscar al técnico".

Chacarita echó a Navas

El técnico no aceptó una sugerencia de los dirigentes de borrar a un grupo de futbolistas y dejó el cargo. "No coincido con la política del club", explicó el DT. El equipo de San Martín tiene un pie en la B Nacional.

TIEMPOS FELICES. Navas en el debut, en el 4-1 de Chacarita sobre Boca. (Télam)

 
Mauro Navas no es más el técnico de Chacarita. El flamante entrenador, que tuvo un debuto soñado con el 4-1 frente a Boca, no aceptó la sugerencia de los dirigentes de prescindir de varios futbolistas y dejó el cargo cuando el equipo tiene un pie en la B Nacional.

"No coincido con la política del club, no soy partícipe de sacar a varios jugadores. No puedo participar de esta decisión porque soy un respetuoso con mis futbolistas", contó esta mañana Navas en Desperate, por TyC Sports.

"Necesito a todos los jugadores del plantel. Considero que todavía tenemos chance de salvarnos. Ni renuncié ni me voy por los resultados. Pero no puedo participar de esta decisión, aunque entiendo la política del club", explicó el DT.

La corta y vertiginosa carrera de Navas como DT no tuvo un final feliz. Llegó tras la polémica salida de Gamboa y pese a que en su debut arrasó a Boca (4-1), después llegaron cuatro derrotas al hilo. Y, tras perder ante Lanús en cancha de Argentinos, el técnico quiso dar un paso al costado porque los barras apretaron al plantel. Pero entre dirigentes y futbolistas lo convencieron.

La derrota del sábado ante Atlético Tucumán, dejó a Chacarita en una situación muy complicada. Es que el equipo de San Martín está obligado a ganar los cuatro partidos que le quedan para poder ingresar a la Promoción.

sábado, 17 de abril de 2010

Un grito desesperado que se hizo esperar 534 minutos

Angel Cappa debutó con un triunfo como DT de River, que no ganaba desde la 9a fecha, llevaba cuatro derrotas consecutivas sin convertir un gol; tras ir en desventaja, en el Monumental, se impuso 2-1 a Godoy Cruz, que no caía hace cuatro partidos y cedió la cima del Clausura

Clausura 2010: los goles de River-Godoy Cruz (Canal 9)


Hasta el minuto 24 del segundo tiempo, River acumulaba 534 minutos sin marcar un gol. En apenas 60 segundos, consiguió marcar dos tantos y revertir la desventaja inicial ante Godoy Cruz para hacer delirar a un Monumental que no conocía un triunfo desde la 9a fecha, ante Huracán. Los mendocinos cedieron la cima y cayeron tras cuatro fechas.

En el debut de Angel Cappa como entrenador, los millonarios logaron imponerse 2 a 1 con tantos de Ariel Ortega y Paulo Ferrari, a los 24 y 25 del complemento. Antes, con un juego sólido, los mendocinos se imponían por medio de Federico Higuaín.

Tan bajo había caído River en este torneo que la llegada del flamante DT se dio con dos novedades que repercutieron positivamente: la vuelta de Marcelo Gallardo tras cuatro jornadas y el ingreso de Diego Buonanotte, que no jugaba al fútbol hacía cuatro meses por el accidente automovilístico en el que casi pierde la vida.

Con la mente puesta en recuperar el protagonismo en su estadio, donde no ganaba desde la 9ª fecha, River trató de tomar el control, aunque siguió siendo un equipo desorganizado. Godoy Cruz, por el contrario, lo castigó con su orden. A los 32 minutos, a través de Higuaín, se puso en ventaja para agitar los fantasmas por el Monumental.

La desventaja, en el complemento, obligó a River a ser aún más ofensivo. Ingresaron Afferanchino y Buonanotte para darle más vértigo al equipo. Y lo consiguieron, porque en dos minutos, los millonarios revirtieron la desventaja.

El Burrito Ortega empujó a la red el pase tras el desborde de Pereyra, a los 24 minutos. Y Paulo Ferrari, un minuto más tarde, tomó ventaja de una desatención en el fondo mendocino para enloquecer al Monumental, que no gritaba un tanto desde hacía 534 minutos.

viernes, 16 de abril de 2010

River: Gallardo vuelve a la titularidad

Cappa, flamante DT, dispuso el retorno del creador, tras cuatro fechas de ausencia; Ortega también estará entre los once  

Fotos


Angel Cappa apuesta por Gallardo para su debut | Mauro Alfieri - LA NACION

(DyN).- La llegada de Ángel Cappa como técnico de River ya comienza a dar sus primeras pinceladas, porque Marcelo Gallardo ocupó un lugar entre los titulares y recuperará la titularidad mañana ante Godoy Cruz de Mendoza, en el debut del nuevo entrenador.

Por lo tanto, los once jugadores que paró hoy Cappa en el ensayo de pelota parada fueron: Daniel Vega; Paulo Ferrari, Alexis Ferrero, Facundo Quiroga, Cristian Villagra; Diego Barrado, Matías Almeyda, Roberto Pereyra; Gallardo; Ariel Ortega y Gustavo Canales.

Así, Barrado y Pereyra le ganaron la pulseada a Facundo Affranchino y Matías Abelairas por los costados del mediocampo, en tanto que Gallardo entrará por Mauro Díaz, a quien Cappa había puesto de titular en sus dos primeros entrenamientos al frente del equipo.

Cappa apuesta por Almeyda, Gallardo y Ortega, los tres referentes del plantel, y les da una nueva chance a Villagra y Barrado, quienes habían quedado relegados en el ciclo comandado por el despedido Leonardo Astrada.

Gallardo no juega desde la caída en el Superclásico ante Boca, en el que sufrió una distensión en el isquiotibial de su pierna izquierda.

Si bien ya estaba en condiciones de volver en el partido de la fecha anterior ante Atlético Tucumán, Astrada dejó al Muñeco al margen de la lista de concentrados.

Por otro lado, mañana irá al banco de suplentes Diego Buonanotte, recuperado antes de lo previsto del fatal accidente que sufrió el 26 de diciembre, en el que murieron tres de sus mejores amigos.